El bichón maltés es una raza de perro pequeña y encantadora, conocida por su pelaje blanco y suave, así como por su naturaleza juguetona y cariñosa. Sin embargo, uno de los problemas más comunes que enfrentan los dueños de bichones maltés es el rascado excesivo. Este comportamiento puede ser indicativo de varios problemas, desde alergias hasta parásitos, y es importante entender las causas para poder abordar la situación adecuadamente. En este artículo, exploraremos diferentes formas de evitar que tu bichón maltés se rasque tanto, así como consejos para mantener su piel y pelaje saludables.
Causas comunes del rascado en bichones maltés
Antes de abordar cómo evitar que tu bichón maltés se rasque, es fundamental entender las causas que pueden estar detrás de este comportamiento. Una de las causas más comunes es la presencia de alergias. Los bichones maltés pueden ser alérgicos a ciertos alimentos, polen, ácaros del polvo o incluso productos químicos en su entorno. Estas alergias pueden causar picazón intensa, lo que lleva al perro a rascarse para aliviar la incomodidad.
Otra causa frecuente del rascado es la infestación de parásitos, como pulgas o garrapatas. Estos pequeños insectos pueden causar irritación en la piel de tu bichón maltés, lo que resulta en un rascado constante. Es crucial revisar regularmente a tu mascota para detectar la presencia de parásitos y tomar las medidas necesarias para eliminarlos.

Las infecciones cutáneas, como la dermatitis, también son una causa común de rascado. Estas infecciones pueden ser causadas por bacterias, hongos o levaduras, y suelen requerir tratamiento veterinario. Además, los bichones maltés pueden experimentar sequedad en la piel, especialmente en climas fríos o secos, lo que también puede llevar al rascado.
Cómo prevenir alergias en bichones maltés
Una de las maneras más efectivas de prevenir que tu bichón maltés se rasque debido a alergias es identificar y eliminar los alérgenos de su entorno. Si sospechas que tu perro tiene una alergia alimentaria, es recomendable consultar a un veterinario para realizar una dieta de eliminación. Esto implica retirar ciertos alimentos de su dieta y luego reintroducirlos uno por uno para identificar cuál es el causante de la reacción alérgica.
Además de las alergias alimentarias, también es importante prestar atención a los alérgenos ambientales. Mantener tu hogar limpio y libre de polvo puede ayudar a reducir la exposición a los ácaros del polvo. Considera utilizar un purificador de aire y aspirar regularmente, prestando especial atención a las áreas donde tu perro pasa más tiempo.

Si tu bichón maltés es alérgico al polen, intenta limitar sus paseos durante las horas pico de polinización y considera darle un baño más frecuente durante la temporada de alergias para eliminar el polen de su pelaje. Utilizar un champú hipoalergénico puede ser beneficioso para evitar irritaciones en la piel.
Manejo de parásitos en bichones maltés
Para evitar que tu bichón maltés se rasque por parásitos, es fundamental implementar un régimen regular de prevención. Esto incluye el uso de productos antipulgas y antitictas que sean seguros para tu perro. Consulta a tu veterinario para elegir el producto adecuado según la edad y el peso de tu bichón maltés.
Además, es importante revisar a tu mascota regularmente en busca de signos de parásitos. Presta atención a áreas como detrás de las orejas, en la base de la cola y entre los dedos de las patas. Si encuentras pulgas o garrapatas, actúa de inmediato para eliminar estos parásitos y evitar que causen más irritación.

Otro aspecto a considerar es la higiene de su entorno. Lava la cama y los juguetes de tu bichón maltés con regularidad, y asegúrate de que su espacio esté libre de suciedad y parásitos. Esto no solo ayudará a prevenir infestaciones, sino que también mantendrá a tu perro más cómodo y saludable.
Cuidados de la piel y el pelaje
El cuidado adecuado de la piel y el pelaje de tu bichón maltés es crucial para prevenir el rascado. Un pelaje enredado o sucio puede causar incomodidad y picazón. Por lo tanto, es importante cepillar a tu bichón maltés regularmente. Esto no solo eliminará los pelos sueltos y la suciedad, sino que también ayudará a distribuir los aceites naturales de su piel, manteniéndola hidratada.
Además del cepillado, considera programar baños regulares con un champú suave y adecuado para perros. Un baño cada mes o cada dos meses suele ser suficiente, pero si tu bichón maltés tiene la piel seca o sufre de alergias, es posible que necesite baños más frecuentes. Asegúrate de enjuagar bien el champú para evitar irritaciones en la piel.
También puedes aplicar un acondicionador específico para perros después del baño. Esto ayudará a mantener el pelaje suave y libre de enredos, lo que puede reducir la picazón y el rascado. Recuerda secar bien a tu perro después del baño, ya que la humedad puede contribuir a problemas de piel.
Alimentación adecuada y suplementos
Una alimentación adecuada es esencial para la salud general de tu bichón maltés y puede influir en su piel y pelaje. Opta por un alimento de alta calidad que contenga ingredientes naturales y evite los conservantes artificiales. Busca alimentos que contengan ácidos grasos omega-3 y omega-6, ya que estos nutrientes son beneficiosos para la piel y pueden ayudar a reducir la inflamación y la picazón.
Si sospechas que tu perro tiene alergias alimentarias, consulta a tu veterinario para que te recomiende un alimento hipoalergénico. Estos alimentos están formulados para minimizar las reacciones alérgicas y pueden ser una buena opción para bichones maltés sensibles.
Además de una dieta adecuada, considera la posibilidad de añadir suplementos a la dieta de tu bichón maltés. Suplementos como el aceite de pescado o el aceite de linaza pueden ayudar a mejorar la salud de la piel y el pelaje. Siempre consulta a tu veterinario antes de introducir nuevos suplementos en la dieta de tu perro.
Visitas regulares al veterinario
Las visitas regulares al veterinario son esenciales para mantener la salud de tu bichón maltés. Un veterinario puede realizar chequeos completos y detectar problemas de piel o alergias antes de que se conviertan en un problema mayor. Si notas que tu perro se rasca más de lo habitual, no dudes en programar una cita con el veterinario para discutir tus preocupaciones.
Además, el veterinario puede recomendarte tratamientos específicos si tu bichón maltés tiene una afección cutánea o alergias. Estos tratamientos pueden incluir medicamentos, cambios en la dieta o incluso tratamientos tópicos para aliviar la picazón y la inflamación.
Es importante seguir las recomendaciones de tu veterinario y realizar un seguimiento de cualquier cambio en el comportamiento de tu perro. Si después de un tratamiento el rascado persiste, vuelve a consultar para que se pueda evaluar la situación nuevamente.
Creación de un ambiente cómodo
El ambiente en el que vive tu bichón maltés también puede influir en su salud y bienestar. Asegúrate de que su espacio esté libre de estrés y que tenga un lugar cómodo para descansar. Proporciona una cama suave y cálida, y considera la posibilidad de colocar mantas o almohadas para que se sienta más acogedor.
También es importante mantener una temperatura adecuada en el hogar. Los bichones maltés son sensibles a las temperaturas extremas, por lo que debes asegurarte de que no esté expuesto a corrientes de aire frío o calor excesivo. Si vives en un clima seco, considera usar un humificador para ayudar a mantener la humedad en el aire, lo que puede beneficiar la piel de tu perro.
Si tu bichón maltés pasa tiempo al aire libre, asegúrate de que tenga acceso a sombra y agua fresca. Limitar la exposición a elementos irritantes, como productos químicos en el jardín o en la casa, también puede ayudar a prevenir reacciones alérgicas y rascado excesivo.
Educación y entrenamiento
El entrenamiento también juega un papel importante en el comportamiento de tu bichón maltés. Asegúrate de enseñarle comandos básicos y refuerza positivamente su buen comportamiento. Si tu perro se rasca por aburrimiento o ansiedad, proporcionarle juguetes interactivos y tiempo de juego puede ayudar a mantenerlo ocupado y reducir la necesidad de rascarse.
Considera también la posibilidad de establecer una rutina diaria que incluya paseos y tiempo de juego. Esto no solo ayuda a mantener a tu bichón maltés mentalmente estimulado, sino que también fortalece el vínculo entre tú y tu mascota. Un perro feliz y activo es menos propenso a desarrollar comportamientos indeseados, como el rascado excesivo.
Si el rascado se convierte en un problema persistente, puede ser útil consultar a un entrenador de perros o un especialista en comportamiento animal. Ellos pueden ofrecerte estrategias específicas para abordar el rascado y otros problemas de comportamiento de manera efectiva.